
A cualquiera que me conozca sabrá que yo soy una gran fan de Yakuza / Like a Dragon. Desde que termine Yakuza 0 en 2021, no he parado de jugar (casi) todos los juegos de la serie. Kiwami, Kiwami 2, 3, 4, 5, 6, Like a Dragon, Ishin, y cada uno me ha gustado en distintas cantidades, pero los que siempre han sido mis favoritos son 0 y Like a Dragon. Son juegos con historias excelentes, con personajes complicados, gameplay muy divertido y los que son el cimiento de mi amor por esta franquicia.
Llevo persiguiendo esa sensación desde que terminé 0. Like a Dragon estuvo muy cerca de alcanzarlo, pero pequeños problemas lo dejaron atrás como el segundo lugar, sin embargo sabía que no le faltaría mucho para llegar a lo que 0 fue para mi, es por eso que Infinite Wealth se volvió en uno de mis juegos más esperados de 2024. Los trailers me decían que ESTE sería el que iba a destronar a 0 con el regreso de Kiryu como protagonista para poderle dar la despedida que merece, la primera vez que la serie sale de Japón, mejoras masivas al combate, una cantidad inmensa de fanservice, se veía que iba a ser todo lo que alguna vez quise y tenía toda la pinta de ser mi favorito…
Pero no fue así.

Infinite Wealth es un muy buen juego y eso grabenselo en la cabeza, en todos los sentidos está muy bien hecho y específicamente en el combate no puedo regresar a Like a Dragon por la cantidad de cambios que hicieron. Pero a días de haberlo terminado, no me puedo quitar ese sentimiento de decepción porque me vendieron de todo y al final no llegó a mis expectativas. Aun con eso, y va a sonar muy contradictorio, pero Infinite Wealth sigue siendo de lo mejor de 2024 porque lo que hacen bien, lo hacen mejor que nunca.
Empecemos por lo positivo y algo que no me decepcionó para nada, el combate. Uno de los mayores problemas con 7 era que no tenías control sobre tu posición en cada pelea. Esto no sería un problema en cualquier otro RPG, por alguna razon Dragon Quest XI tenia esa opcion aunque no tenia ningun uso real, pero en Like a Dragon si tiene importancia, ya que dependiendo de tu posición puedes hacer mas daño. Si estas cerca, detrás o cerca de un objeto para recoger te da mas daño, pero antes no tenías ningún control sobre donde te movías, así que era muy difícil aprovechar ese bonus, lo peor es que ni siquiera hacía más difícil el juego, LaD es bastante fácil (con la excepción de una pelea cerca del final del juego), lo cual no se puede decir lo mismo sobre Infinite Wealth.
Aquí ya te permiten moverte en un rango determinado, obviamente no puedes simplemente irte a donde se te pegue la gana, pero esto cambia todo ya que vuelve a las peleas mucho más dinámicas haciéndote pensar en tu entorno. Dónde están los enemigos y tus aliados, que objetos hay cerca, si te están dando la espalda, el posicionamiento de los enemigos, hay más técnica y estrategia aquí que hace que cada pelea sea muy divertida. Aprovechar cada elemento a tu disposición para poder hacer la mayor cantidad de daño posible vuelve todo mucho más interesante y si lo haces bien puedes demoler a todo lo que se te ponga en tu camino.

Eso viene apoyado del sistema de trabajos que Like a Dragon trajo, los cuales siguen basados en trabajos reales como Taxista, Sirvienta o Chef, además de algunos que no tienen nada que ver como Invocador, Samurai o Asesino que dependiendo de tu alineación política puedes considerar un trabajo o no. Cada uno tiene sus propias habilidades las cuales me encantan por la forma que ocupan partes de su trabajo para crear ataques demasiado fuertes, hacen que un pastelazo mande a un enemigo a la siguiente calle, y como tiene ragdoll es mucho más gracioso.
De hecho, toda la parte “goofy” que tenía el combate del original se mantiene e incluso aumenta. Aprovechándose de estar en una locación completamente nueva como es Hawaii, con una cultura muy distinta a la que hemos visto en Japón, así que se pueden permitir crear trabajos y demás técnicas que se salen de lo que ya conocemos. Fuera de los trabajos exclusivos, tenemos a Samurai, Desperado, Acuanauta, Kunoichi, Asistenta, Geodancer más los DLCs Defensa y As del Tenis. Como ven, la mayoría son inspirados en la cultura hawaiana-americana y se exageran para ser básicamente una caricatura de Hawai así como lo fue en el original con Japón.
Y esa misma exageración se extiende al mundo abierto. Como ya repetí como 4 veces, la nueva zona es Honolulu en Hawaii, y es más grande que cualquier otra zona que hemos visto hasta ahora, mostrando la parte bonita y la parte fea del lugar. Los enemigos que te encuentras son estereotipos super exagerados de la cultura americana sobretodo, junto a que mientras más profundo te metes en las calles, más violentos se ponen los enemigos, al punto de casi encontrarlos en cualquier esquina. Pero no podemos hablar del mundo abierto sin hablar de una de las cosas que hacen especiales los juegos de Yakuza, el contenido secundario, y aquí honestamente se pasaron de la raya.

Es abrumador, intentar terminar todo es un segundo trabajo pero no te pagan (donen al Ko-Fi) por la cantidad inmensa de cosas que hacer. Tienes una version de Pokemon que usa los enemigos que te encuentras, tienes un Crazy Taxi donde eres un repartidor de Uber Eats, tienes un Pokemon Snap, un Animal Crossing, el karaoke, como 30 subhistorias más la lista de últimos deseos de Kiryu, mejorar la personalidad de Ichiban para desbloquear nuevos trabajos, los vínculos entre tus compañeros, las dungeons de Honolulu y Yokohama, peleas de héroe de media jornada, incursiones de Sujimon, es tanto que para cuando ya iba a terminar el juego aun no tenia ni la mitad completado.
Ves el mapa y sientes que hay demasiado que puedes hacer, puede que este sea solo un problema mío, pero si senti que le metieron demasiadas cosas que podran estar muy bien hechas como todo lo demás, pero no tuve la oportunidad de aprovecharlo o absorberlo como yo habría querido, lo cual es algo que también le pasa con lo que es para mi la mayor falla de Infinite Wealth y la que hizo que no llegara a lo que yo habría querido, la historia.
Una vez más el protagonista principal es Ichiban, siguiendo con lo que pasó en Like a Dragon y sus consecuencias, teniendo que hacer equipo con Kiryu para una misión en Hawaii que pone en riesgo la vida de 2 personas importantes para Ichiban, sus amigos y todos los ex-yakuza que fueron liberados luego de la Gran Disolución. Aquí sí les tengo que comendar algo, esta es la primera vez que un juego de Yakuza conecta directamente con su predecesor. Si bien los anteriores tenían cierta cantidad de conexión entre sí, casi siempre era “ah sí, este weón se murió” o “¿Recuerdas cuando te peleaste contra este cuate hace unos meses, que loco no?”. Infinite Wealth es no sólo una continuación, también trae todo lo que se dejó abierto en los juegos anteriores para darles un mejor cierre.

Como Kiryu está muriendo de cáncer, parte de su trama gira alrededor de cumplir sus últimos deseos antes de morir, por lo que por fin tenemos reencuentros con varios personajes que llevan sin aparecer años así como pequeños recuerdos de varios momentos de la franquicia, incluyendo algunos que son tan profundos que me sorprendió verlos ahí. De ese lado está muy bien hecho y yo tuve un festín de fanservice por gran parte del juego, sin embargo siento que el resto está muy saturado.
Hay demasiados personajes, clanes, grupos, antagonistas y lugares que te terminas perdiendo, sin saber bien que se supone que estas haciendo. Por gran parte del juego sabes a quienes tienes que proteger y quienes se te pondrán en tu camino, pero no te dejan en claro porque esta pasando esto y porque hay tanta gente interesada en que esto suceda o no suceda. Al final todo se termina entendiendo de una forma u otra, pero no dejo de ser una experiencia muy confusa. A eso añadele que a pesar de que este es un juego de 80 horas, muchos de los personajes se sienten poco desarrollados. Los nuevos, los cuales son Chitose y Tomizawa, son los que más tiempo se llevan y considerando que son los nuevos miembros de la party es bueno que si fueran de los más desarrollados.

Otro destacado es Yamai, el cual no solo se me hizo el mejor antagonista del juego, siento que queda bastante arriba en el ranking de toda la franquicia. Pero el resto de antagonistas y el villano se sienten planos, ganan un poco de profundidad llegando al final pero aun con eso siento que son potencial desperdiciado, sobretodo con Dwight, Wong y (aunque sea un secundario) Hanawa, los cuales cada que pienso en ellos me da una furia descomunal por lo desperdiciados que están. De hecho todo en esta historia se resume en “potencial desperdiciado”, donde tiene ideas increíbles que son el sueño de todo fan, pero en el proceso se tropieza consigo mismo y aunque logra aterrizar con un excelente final, quedas con un sabor de decepción.
Para darle un cierre a toda esta reseña, regresaré a lo que dije al inicio de que Infinite Wealth es un muy buen juego y lo sigo considerando de lo mejor de 2024. Pese a claros problemas con la narrativa que me hacen preguntarme cómo es que fue nominado a Mejor Narrativa en el lugar de 1000xResist o Persona 3 Reload, puedo decir que me divertí, me emocione, llore, me enoje, rei y en general termine feliz, aun con ese ligero sabor a decepción, pero mentir sería decir que no me la pase bien. Tengo muchas ganas de ver que es lo que Pirate Yakuza in Hawaii traerá y más allá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario