martes, 15 de abril de 2025

PipOwO finalmente termino... A Little to the Left

 

    A Little to the Left reforzó la idea que he tenido con los desarrolladores independientes desde hace un rato, les encanta hacer juegos cozy. No hay nada de malo en eso, aunque no sean para mí es un nicho que tiene ha dado resultados, vean por ejemplo Tiny Glade, Unpacking o Rusty’s Retirement. Cada uno aunque sigue la misma filosofía de ser sencillos en concepto y ejecución para evitar frustración, busca su propio nicho en el que basar su juego, la mayoría de veces relacionándose a actividades mundanas o jardinería.

    Sin embargo, hay un nicho que nadie había explotado a pesar de ser algo que muchos de nosotros hacemos constantemente. ¿Alguna vez has visto un estante con los libros desordenados, o algo que podría estar acomodado por tamaño o color? Ese tipo de cosas son las que han denominado como “satisfactorias” porque rascan esa parte en específico de tu cerebro primal solo porque le gustan los patrones bien armados. Para mi sorpresa, este es un nicho que nadie había aprovechado de alguna forma hasta hace poco, con el desarrollador independiente Max Inferno sacando A Little to the Left, el cual hizo lo que tenía que hacer, satisfacer esa comezón en la cabeza.


    Algo que se nota inmediatamente entrando es la simpleza que rodea todos los aspectos del paquete. Los gráficos son minimalistas, la música es tranquila sin muchas complicaciones, los controles son solo dar clic y arrastrar, todo esto se siente cómodo. Ni siquiera hay una UI la mayoría del tiempo fuera del menú principal, el de pausa y los resultados, solo eres tú y el puzzle… y de vez en cuando un gato porque obviamente tiene que haber un gato.

    Y donde más se nota es en el gameplay. Como ya dije, toda la idea detrás del juego se basa en la organización y la satisfacción que sacamos de momentos tan mundanos como acomodar unos frascos, alinear cartuchos de NES o incluso tonterías como que las líneas de unos platos estén conectadas. Es simple y los puzzles no son largos, con la gran mayoría siendo lo suficientemente claros para entender qué tienes que hacer en el momento. Varios de estos también tienen diferentes soluciones por lo que te anima a intentar cada uno de forma distinta a como lo harías normalmente (no lo hice yo porque estaba corta de tiempo por su salida de Game Pass).

    Eso sí, un puñado de puzzles no son del todo claros en qué hacer. Para solucionar esto puedes pedir una pista que estará rayada y necesitas borrar los rayones para ver la solución. Lo chistoso de esto es que no se borra completamente a menos que así quieras, puedes solo quitar una parte y con eso sea suficiente para entender en lo que te trabaste. Yo no lo usé mucho, me gusta hacer trabajar mi cerebro y encontrar la solución por mi cuenta, pero sí hubo unos cuantos donde simplemente no entendía qué pedían de mí. Uno que me acuerdo mucho fue con unos vasos donde los tenía que girar para que alinearan con algo atrás. Estuve como unos 20 minutos pegándome contra la mesa intentando entender qué debía de ser hasta que vi la pista y lo único que pensé fue “qué mamada”.

    Esta parte también se junta con un sentimiento que aparecía en ciertos puzzles de “¿y esto qué hace aquí?”. Hay varios que sí, entran técnicamente en la categoría de darme satisfacción al verlos, pero no queda con el resto de ser actividades mundanas que puedes hacer en tu propia casa. Se sienten demasiado específicos para lo que quiere ser el resto del juego y cuando no son tampoco claros, me quedo con cara de fuchi cuando los termino.

    Habiendo dicho todo eso, disfruté mi tiempo con A Little to the Left. Cumple con su objetivo de ser un juego basado en la organización incluso si no todos los niveles me gustaron y la campaña principal es corta. Hay bastante contenido como las estrellas extra que puedes conseguir intentando diferentes formas de completar el puzzle, un DLC y desafíos diarios, aunque no pude probar más porque lo iban a quitar de Game Pass. Si buscas algo cómodo para estar jugando de vez en cuando, esta es una excelente opción que puedo recomendar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario